Vie. Mar 21st, 2025

Los colchoneros vencieron al Fútbol Club Barcelona en un partido cómodo para ellos.

No sé esperaba mucho por parte de los culers y cómo no pudo ser de otra manera, no demostraron mucho. El partido de anoche es el que definitivamente demuestra que es una temporada de transición y que para aspirar a cosas va a ser muy complicado.

El Fútbol Club Barcelona salía con Gavi y Nico de titulares, dejando a De Jong un poco más escorado a banda derecha y dejando en el centro del campo a Nico, Busquets, Coutinho más adelantado y Gavi Páez por la otra banda, simétrico a De Jong. En la defensa Mingueza en el lateral derecho, Dest por el izquierdo y la pareja Piqué-Araujo. De 9, Memphis.

Tuvieron buenos minutos al inicio de la primera parte, pero Joao Félix salió ayer a jugar uno de esos partidos por los que recordamos que va a ser una estrella. Jugando con Luis Suárez, este último le dio un pase rompe líneas a Lemar y 1-0. En el minuto 23 ya iba por delante en el marcador, cosa que el Atlético no nos tenía acostumbrados. Aun así, el juego del Barcelona no estaba tan mal y no se venían abajo pese a ir por detrás en el marcador.

Hasta qué, quién sino, Luis Suárez convertía el segundo en menos de 45 minutos. Los protagonistas del primer gol se cambiaban de papeles y Lemar le ponía un balón al pistolero de los que nunca falla.

Ya para el segundo tiempo, lo único que le quedaba al barcelonismo era esperar algo de Ansu y tuvo mucha asociación con Memphis y con Gavi, pero todo acababa en nada. Una segunda parte que no mostró demasiado el Barça que tenía que remontar, mientras que el Atlético de Madrid solo tenía que mantener el resultado, así lo demostraba el Cholo cambiando a sus delanteros en el 70. Quien también hacía cambios en el 70 era Koeman, dejando entrar a Riqui Puig y Luuk De Jong, con una anecdótica presencia en el campo.

Un Fútbol Club Barcelona que deja claro con este partido, que era de los que competía y solía llevarse puntos, la reconstrucción. Es un momento de analizar cuáles son las necesidades reales de la plantilla y apostar por ellas y por un futuro que pase por los jóvenes que están surgiendo, pese a que el Barça esté necesitado de realidades y no proyectos, hay que hacer un cambio de mentalidad con este Barcelona y pensar en lo que realmente es ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *