Por Miriam Mora
El próximo domingo Sevilla y Espanyol se miden en el Sánchez Pizjuán a las 12:00h. Ambos tienen la necesidad de salir victoriosos del encuentro con los tres puntos y buenas sensaciones, aunque las situaciones de los clubes son totalmente diferentes, y las rachas acumuladas también.
El Espanyol comienza a despegar tras su última (y primera de la temporada) victoria en el RCDE Stadium ante el Mallorca, con un gol del fichaje más caro de la historia del club catalán, el imparable Raúl De Tomás. El Sevilla busca resurgir de sus cenizas para acabar con la mala racha de resultados que acumula este 2020. Necesita los 3 puntos para seguir en la lucha por los 4 primeros puestos, y conseguir alejarse de Valencia y Real Sociedad, que están pisándole los talones.
Peligra el puesto de Lopetegui
Después de conseguir una única victoria en La Liga Santander en lo que llevamos de año, la clamorosa eliminación del Sevilla contra el Mirandés en los cuartos de final de la Copa del Rey, y que las posibilidades de llegar a competir en la Champions League se hayan esfumado, Julen Lopetegui debe plantar cara a su peor crisis en el banquillo hispalense. Aunque el vasco cuenta con el respaldo y el beneplácito de Monchi, la afición sevillista empieza a renegar del sistema de Lopetegui, y ven que la solución pasa por un cambio de entrenador. Unai Emery, Quique Sánchez Flores y Javi Gracia se posicionan como los favoritos para ocupar el puesto del todavía entrenador del Sevilla.
Oliver Torres y Carriço no estarán frente al Espanyol
El técnico sevillista ha decidido dejar fuera de la convocatoria a Oliver Torres por las molestias causadas por su lesión muscular en el sóleo en su pierna izquierda, motivo por el cual, el jugador catalán no entrena desde hace tres semanas bajo las ordenes de Lopetegui.
Y el caso de Carriço sigue trayendo cola. El central portugués del Sevilla (o al menos todavía) será baja también contra el conjunto blanquiazul ya que se encuentra en negociaciones con un club chino. Según RadioMarca Sevilla, el equipo de Wuhan está interesado en contratar los servicios del futbolista, y el jugador ya no entrena con el club andaluz por lo que la salida podría ser inminente. En el caso de confirmarse la marcha de Daniel Carriço, la plantilla sevillista contaría solamente con 3 centrales para lo que resta de temporada.
Ocampos y Banega
Estos dos jugadores son algunas de las piezas claves del conjunto sevillista, y es por eso que tienen siempre un puesto fijo en el once de Lopetegui. Por un lado, Ocampos, es el máximo jugador del equipo, con 6 goles ocupa frecuentemente la posición de extremo derecho, posición en la que puede hacer daño al Espanyol, porque no cuentan con una gran solidez defensiva. Hay que tener en cuenta también, que es un jugador con un carácter muy temperamental, y le llevó a estar tres partidos en la grada por sanción, y otra vez en la jornada 20 por acumulación de amarillas.
Banega se ha convertido en uno de los jugadores ‘top’ de este año del Sevilla, ya que parece que ha vuelto a recuperar su mejor versión. Uno de los puntos fuertes del centrocampista es el regate, y como no, las jugadas a balón parado. El argentino de 31 años, se ha convertido en el elegido por Lopetegui para lanzar las faltas y penaltis por su gran efectividad.
No hay que olvidarse de Reguilón, el jugador cedido del Real Madrid, que salió a Sevilla en busca de minutos y en Lopetegui ha encontrado una titularidad más que indiscutible, y que con su verticalidad puede hacer daño al Espanyol.
El Espanyol podría salir de los puestos de descenso
Así es, y esta es una de las motivaciones que empujan al equipo periquito. Después de estar durante gran parte de la temporada en posiciones de descenso, y tras conseguir la primera victoria como locales el pasado domingo, si el Espanyol gana en el Pizjuán, podría salir de la última posición de la tabla. Eso sí, se necesitaría también, al menos el empate de los rivales directos, Mallorca y Leganés, y la derrota del Celta contra el Real Madrid en el Bernabéu.
El "Pitu" Abelardo ya supera los números de los anteriores entrenadores, Pablo Machín y David Gallego, se enfrenta a dos grandes cuestiones, y a un posible cambio del sistema al que tiene acostumbrada a la afición perica.
A causa de la baja de Dídac Vilà por acumulación de amarillas, Abelardo debe buscar una alternativa para la banda izquierda. Lo más lógico, sería que el sustituto de Dídac en este enfrentamiento en Sevilla, debería ser Adrià Pedrosa, pero el asturiano parece no tener muy en cuenta al joven catalán en sus planes. Por eso, se ha especulado alrededor de otras posibilidades que están encima de la mesa como Javi López o que Leandro Cabrera. El central procedente del Getafe podría pasar a la banda izquierda, y Naldo sería el encargado de ocupar la posición en el eje de la defensa.
Otra decisión que debe tomar Abelardo antes del domingo es que posición va a ocupar David López. El de Sant Cugat se ha convertido en una pieza clave del equipo, y quiere seguir siéndolo a pesar de las molestias que acarrea en el gemelo de la pierna derecha. Es muy probable, que el jugador esté presente en el once de Abelardo, aunque hasta el momento de hacer pública la alineación no se sabrá si estará en la defensa o ejercerá de doble pivote en el centro del campo junto con Roca y son claves en la salida del balón desde atrás.
Marc Roca ha señalado esta mañana en rueda de prensa que "sería brutal poder conseguir los tres puntos y salir del descenso. Estamos en una buena dinámica, pero somos conscientes que estamos en la última posición. Quedan muchos partidos". Parece que desde la llegada del nuevo técnico el conjunto blanquiazul ha cambiado el ‘chip’, y que, tal y como ha explicado Roca, los propios jugadores del equipo, tiene ahora una visión diferente de sí mismos.