Te atrapa y te remueve el alma. Sus letras, su música, su voz... Vanesa Martín se sube al escenario y la magia sucede.
Tras el innegable éxito de Todas las mujeres que habitan en mí, la cantautora malagueña publicó a finales de 2020 su séptimo trabajo discográfico: Siete veces sí. Su disco más internacional, cargado de optimismo, con sonidos distintos a los que nos tenía acostumbrados, pero con su sello inconfundible: las letras.
En el momento de publicación la acogida fue increíble. Ahora, la cantautora lo está comprobando en cada una de las ciudades que visita con su Gira Siete veces sí, la cual este fin de semana llegó a Tarragona.

No te pude retener, a cappella y con un único foco iluminándola. Por la puerta grande. Así empezó Vanesa el concierto ante un público que, nada más sonar los primeros acordes de la segunda canción, Inventas, ya le brindó una fuerte ovación. Dos de sus temas más reconocidos para arrancar el viaje que repasaría gran parte de su trayectoria musical.
Despedida y cierre, La huella, Todo cambia, Tú no tienes que cuidarme, Llueven las luces y Seis puertas fueron algunos de los temas que interpretó de su último trabajo. En el caso de esta última, la malagueña quiso explicar su significado puesto que ‘’nace de un sueño que después acabó siendo una pesadilla''.
La escalada, tema que cierra el disco, también sonó en la Tarraco Arena aunque la cantó uno de sus músicos, Joaquín Claderón, mientras ella realizaba un cambio de vestuario. ’Guitarras, violín y lo que le echen’’, así le presentó Vanesa, quien también tuvo bonitas palabras para el resto de sus músicos: Omar Alcaide, Alba Haro, Daniel Arjona, Francis Martín, Andrés Tomás Rodríguez y Alberto Miras. A su vez, agradeció el trabajo de todo el equipo que le acompaña en esta gira y pidió ‘’un fuerte aplauso para ustedes, el público’’.
Una banda inigualable a la que, de vez en cuando, se le une la guitarra de la propia Vanesa. Durante el concierto, sucedió en más de una ocasión. En la canción De tus ojos fue la primera vez que la cantautora se colgó la guitarra. Poco después, lo haría para interpretar temas como Adiós de Mayo, Inmunes o Descubrí. ‘’Normalmente una canción nace a guitarra o piano, luego ya la vestimos y le ponemos más instrumentos, pero también me gusta que en mis conciertos haya momentos más íntimos’’, explicó Vanesa.
Del mismo modo que hubo ese momento más profundo, la malagueña también bailó y saltó por el escenario mientras interpretaba algunos de sus temas más enérgicos: Caída libre, Déjame a mi o Llega el momento, por ejemplo.
Además, cantó canciones como Frenar enero, Sintiéndonos, Arráncame, Te has perdido quien soy, Complicidad, Aún no te has ido, Ni tú ni yo, Polvo de Mariposas… Lo mejor de su trayectoria en tan solo dos horas llenas de música que pasaron demasiado rápido.
…Y vuelo, que fue el primer single de este último disco, fue la canción que puso punto final al concierto. ‘’Muchísimas gracias, cuídense. Gracias por esta noche. Cuídense de verdad, Tarragona. Nos vemos pronto’’, fueron las palabras de despedida de Vanesa mientras el público aplaudía totalmente emocionado.
Todo esto y mucho más fue lo que se vivió en la Tarraco Arena. La magia de la música y de aquellos que, no solo hacen, sino que son música. Vanesa Martín, lo es y cada vez que se sube al escenario lo demuestra. En su querida Málaga nació este séptimo trabajo discográfico que ahora recorre toda España y pronto, si la pandemia lo permite, girará por otros países.
Según contó la cantautora que le dijeron, la séptima es esa ola que te viene a bendecir, que todo te lo renueva y te prepara con fuerza para lo que ha de venir. Vanesa Martín lleva 15 años navegando por los océanos del mundo, cantando en cientos de escenarios e inundando de música las vidas de millones de personas. Siete, setenta, setecientas y las veces que haga falta: sí. Sí a la música. Sí a coger aire y volar. Y, sobre todo, SÍ a Vanesa Martín y su arte.
El concierto en imágenes:











Por María Pérez.