Los organizadores del Festival Jardines Terramar de Sitges han ofrecido una valoración de la edición de este pasado verano, destacando las cifras más relevantes, y anunciando las primeras novedades que presentará la edición 2019 que tendrá lugar del 19 de julio al 4 de agosto.
El acto se ha celebrado en la sala Vintage del Hotel ME Sitges Terramar, con las intervenciones de Rosa Tubau, regidora de Cultura, Tradiciones y consistorio sitgetà, Carles Gilibets, director del festival, Miquel Sàmper, diputado de Turismo de la Diputación de Barcelona,Alex Eguía, gerente del Gremio de Hostelería de Sitges, y Estela Campañá, organizadora de la cursa de la Luna Llena y precursora de la Cena Solidaria del Festival, que tendrá lugar el 15 de febrero al Hotel Melià de Sitges.
Entre las novedades más destacables que la dirección del festival ha hecho públicas a la rueda de prensa destaca el acceso gratuito al espacio village “Terramar Pop Up Sitges Festival” para disfrutar de las actuaciones de música, danza y arte del talento local, así como para poder visitar los estands de los patrocinadores y de las entidades solidarias. Una novedad que abrirá mucho más al público los Jardines Terramar, coincidiendo con su centenario (1919-2019).
Gilibets también ha anunciado que a mediados del próximo mes de diciembre está previsto desvelar los primeros artistas confirmados que actuarán en el auditorio principal, “para nosotros es muy importante ver cómo hemos conseguido, con sólo un año de vida, que el Festival Jardines Terramar esté considerado entre los Top 5 de los certámenes musicales que tienen lugar en Cataluña”. El director del festival también ha anunciado las cifras recogidas por KantarMedia del impacto mediático que en la edición 2018 obtuvo la marca del festival, superando los 1,6 millones de euros.
El director del Festival ha destacado que a la pasada edición la organización realizó un total de 197 contrataciones de personal durante la celebración del festival. En el capítulo de la programación, actuaron 49 artistas locales, se ofrecieron 45 espectáculos locales y la actuación de 9 compañías de danza local. El cartel en el auditorio principal lo configuraban 14 artistas de referencia a nivel nacional e internacional. Finalmente se logró una ocupación del 82% del aforo, con un total de 19.704 espectadores. Gilibets también ha querido agradecer la complicidad de los medios de comunicación, que desde el primer momento han apoyado el Festival.