Sáb. Abr 26th, 2025

La canción de Sara Roy ‘Tocar El Cel’ se inspira en uno de los talleres ocupacionales de la Fundación Aspasim

Tocar El Cel’ es una canción diferente al resto del cancionero de la cantautora Sara Roy. La canción,
que se publica hoy martes 25 de abril, nace de una propuesta de colaboración de la FUNDACIÓN ASPASIM y su taller ocupacional EL BOTÓ MÀGIC, que es una compañía de cuenta cuentos para niños formada por personas con discapacidad intelectual. Desde el primer momento, Roy se sumó a la propuesta de crear una nueva canción que se convirtiera en el himno del EMBOTONA’T FESTIVAL, una iniciativa que quiere acercar la cultura a aquellas personas que habitualmente tienen dificultades para acceder a ella .

Sara Roy ha presentado su nuevo tema 'Tocar El Cel'
Sara Roy ha presentado su nuevo tema 'Tocar El Cel'

Una vez acepta la propuesta, Sara Roy decidió vivir en primera persona el trabajo que realiza este colectivo. El resultado fue que criaturas, familias, monitores y monitoras llegaron al fondo del corazón de SARA ROY y le inspiraron la nueva canción.

‘TOCAR EL CEL’ está cargada de positivismo y pretende dar visibilidad a las situaciones vividas con la
asociación y al mismo tiempo tocar el corazón y hacer llegar el mensaje haciendo más visibles las
problemáticas de los niños con discapacidad. La canción es un viaje en el que las emociones, el futuro y la
esperanza van de la mano. Quizá por eso el estribillo dice: “cridarem que tot està per fer, brindarem i farem nostre el temps, sé que amb tu la vida és més bonica, sabem que avui tot és possible”. Un grito de esperanza y vida.

Desde el primer momento, Sara Roy tuvo claro que todos los componentes de EL BOTÓ MÀGIC debían
estar presentes en la grabación, por eso no dudó en invitarlos al estudio, donde Els Botons, familiares,
monitores y monitoras se sumaron cantando el estribillo. Una experiencia única en la que pudieron vivir
de forma plena el proceso de grabación de ‘TOCAR EL CEL’. El videoclip que acompaña a la publicación se
rodó en una fiesta que contó de nuevo, con todos y todas las implicadas incluyendo a las criaturas más
pequeñas de la asociación, que muestran cómo es su día a día.

Tal y como anunciábamos el pasado febrero, el próximo 11 de junio se celebrará la primera edición del
EMBOTONA'T FESTIVAL en el Poble Espanyol de Barcelona. Un día muy especial pensado para que las
familias puedan disfrutar de una jornada llena de música, actividades y cultura para todos.

Sara Roy ha creado el himno del festival
Sara Roy ha creado el himno del festival

Las entradas están disponibles a través de la web oficial del festival www.embotonatfestival.com.

El EMBOTONA'T FESTIVAL contará con diferentes actuaciones musicales, como la de DÀMARIS
GELABERT, XIULA, REGGAE POR XICS o CLAMS
, además de otras propuestas culturales como las de EL
BOTÓ MÀGIC, las de VIVIM DEL CUENTU, EL GECKO CON BOTAS, ELS ASTRES, L’ANNA GUSÓ I LA JOANA BRUNA, NEXE FUNDACIÓ, o NOEMÍ FONT
entre otras y dispondrá de talleres, gigantes inclusivos, food trucks y muchas otras sorpresas.

EL BOTÓ MÀGIC, corazón y alma origen de este proyecto, ocupará uno de los escenarios del festival
donde darán debida muestra, de cómo ellos, mediante cuentos populares y canciones, normalizan a las
personas con discapacidad y se muestran activas y capaces de hacer sonreír a los niños. Contarán con
la colaboración del MIC de SX3 que participará con ellos durante su actuación y con SARA ROY,
interpretarán ‘TOCAR EL CEL’

La FUNDACIÓN ASPASIM es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1938 vela por las personas con
discapacidad intelectual grave.

Potencian el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual grave a través de
proyectos educativos, ocupacionales, vivienda, salud y ocio. Cuidan desde el respeto, el amor y el fomento de la autonomía, de forma personalizada y en red con el resto de agentes del entorno, siguiendo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la ONU.