Jue. Mar 20th, 2025

Les Nits de Barcelona llega a la ciudad con ánimo de convertirse en el punto de encuentro cultural de referencia en la ciudad.

El festival Les Nits de Barcelona está configurado pensando en las nuevas tendencias artísticas del momento de acuerdo con el contexto cambiante en el que vivimos. Una programación amplia, ecléctica y de calidad que consigue agrupar en un mismo espacio a los clásicos artistas de nuestra cultura, pero que también cede el espacio a nuevas bandas y jóvenes promesas.

Pretendiendo llegar a todo tipo de público y de todas las edades, Les Nits de Barcelona será un festival dividido en dos fases. En la primera, del 27 de junio al 6 de julio, el festival acogerá hasta diez noches de conciertos en la zona del jardín con un aforo de 800 personas, que evolucionará en una segunda fase de veinte noches de conciertos adicionales para 2.400 asistentes en un auditorio situado frente al Palau de Pedralbes del 7 al 26 de julio. En total, un calendario de treinta propuestas artísticas que harán disfrutar al público de Barcelona de la cultura en un entorno tan singular como los emblemáticos jardines del Palacio de Pedralbes.

Les Nits de Barcelona, el mejor festival de la ciudad
Les Nits de Barcelona, el mejor festival de la ciudad

De esta forma, la inauguración de Les Nits de Barcelona correrá por cuenta del compositor y co-fundador de la banda Txarango, Sergi Carbonell el próximo 27 de junio. Quién acaba de empezar una nueva etapa en solitario como cantautor con su último disco Refugi, trece canciones que giran en torno a la idea de que "el refugio más importante de todos es el de uno mismo".

El 28 de junio, la cantante y compositora catalana que lleva involucrada en la industria de la música desde los 12 años Sara Roy, ofrecerá al público de Barcelona un espectáculo basado en las canciones que componen su primer disco (A)MAR, el cual presentó en 2021 y ya se ha convertido en una de las piezas clave de la cultura catalana.
También podremos disfrutar de la vuelta a los escenarios de Delafé y las Flores Azules (29 de junio) quienes llevan más de veinte años marcando a toda una generación gracias a su sello inconfundible de hip-hop de medio tiempo acompañado de melodías dulces y letras costumbristas que romantizan la cotidianidad urbanita.

Como muestra del carácter multidisciplinar del festival Les Nits de Barcelona, el 30 de junio, podremos disfrutar de la actuación de Brodas Bros, una compañía internacional de hip-hop, danza y cultura urbana creada en 2006 por dos hermanas y dos hermanos pioneros en llevar espectáculos urbanos a grandes teatros nacionales. Presentarán ante el público de la ciudad su nuevo show Ejército de la Luz. Un espectáculo con vestuario diseñado y programado al ritmo de la música y sincronizado a la perfección con los movimientos y las coreografías que tanto caracterizan a esta compañía.

En Les Nits de Barcelona, también podremos disfrutar de la presencia de la ganadora de la primera edición del exitoso talent show musical de TV3, EufòriaMariona Escoda (1 de julio), presentará, junto a su banda su nuevo álbum D'una altra manera. Un trabajo con aires de pop, canción de autor y hasta rock con el que la artista busca reivindicarse.

Tras casi tres décadas encima de los escenarios, Elefantes (2 de julio) se encuentra en una gira que aterrizará en Les Nits de Barcelona para repasar las canciones más emblemáticas de su trayectoria, además de los éxitos que ya conocemos de su nuevo trabajo Trozos de Papel / Cosas Raras. Un concierto distinto que marca el inicio de una nueva etapa para el grupo.

Dieciocho años después de su fundación, Las Migas (3 de julio) son ya un clásico del flamenco más femenino, valiente y alegre. Galardonadas con un Latin Grammy al Mejor Álbum Flamenco por su último trabajo LIBRES, se han consolidado como una de las bandas más aclamadas de la música popular española. En Les Nits de Barcelona podremos disfrutar de su flamenco claro, moderno y comprensible por un público muy amplio que las sigue desde muchísimos rincones del planeta.

Presente y futuro del panorama musical festivo. Con más de 1000 conciertos a sus espaldas, sus reproducciones en plataformas digitales se cuentan por millones. Acumulan todos los premios otorgados por el público de la música catalana. Cabezas de cartel de los mejores festivales a nivel estatal, Buhos (4 de julio) se reinventa a cada disco, su música está siempre en constante evolución después de quince años llenando todas sus fechas de público, alegría y reivindicación. Presentarán su nuevo disco en Les Nits de Barcelona.

Meritxell Neddermann (5 de julio) es una artesana de la canción. Tras varias colaboraciones con su hermana, ha decidido compartir ahora el protagonismo con el piano, con el que compone fantasías pop con arreglos precisos y una paleta de influencias que va desde el R&B hasta el impresionismo, pasando el jazz etéreo y el pop barroco. Si el apellido Neddermann ya es sinónimo de calidad, con la aportación de Meritxell, y su sublime presentación en directo, el éxtasis alcanzará un estadio superior en Les Nits de Barcelona.

Las jornadas de medio formato del festival concluirán por todo lo alto el 6 de julio con la actuación del artista de referencia de la música urbana en catalán, Lildami. En un concierto muy especial que contará con un formato único y exclusivo para Les Nits de Barcelona y al que vendrá acompañado por amigos e invitados especiales para hacer un repaso de las canciones más icónicas del artista.

Por otro lado, las jornadas de gran formato del nuevo festival Les Nits de Barcelona se inaugurarán con un concierto de lujo. Natalia Lafourcade (7 de julio) presentará ante el público de los jardines de Pedralbes su último disco De todas las Flores, un diario musical sobre sus experiencias de los últimos años que creó durante la pandemia, cuando decidió regresar al estudio para grabar temas inéditos de su autoría.

Antonio Orozco (8 de julio) presentará ante el público de Barcelona su nueva gira Mitad Antonio, Mitad Orozco con una actuación de nos sumergirá en un viaje a través de las dos mitades que conforman el 100% del Antonio Orozco más auténtico. El concierto mostrará su lado más personal (Antonio), carismático, delicado y generoso; a la vez que su faceta como artista (Orozco), siempre entregado, con una voz desgarradora y una puesta en escena que no deja indiferente a nadie. Con un formato pensado para cantar, bailar y disfrutar, el cantante hará un repaso de los grandes éxitos de su carrera musical, que se han transformado en los himnos que han marcado nuestras vidas.

Alizzz (9 de julio) llegará a Les Nits de Barcelona para presentar su último EP, Boicot. Cinco canciones con las que ha conseguido no acomodarse y en las que se atreve a jugar y experimentar con su propia música sin abandonar su faceta pop más característica. Presentando un sonido más bruto y al mismo tiempo más nítido. Toda una demostración de que sigue creciendo y desarrollándose como artista.

Después de dos décadas en primera línea de la industria musical, David Bisbal (10 de julio) regresa a los escenarios con su nueva gira Me siento vivo Tour 2023.  Un espectáculo que incluye un renovado repertorio que abarca los temas de su nuevo disco, que verá la luz en los próximos meses, sin olvidarse de sus grandes éxitos por los que hará un recorrido a lo largo del concierto en Les Nits de Barcelona.

La gira mundial Dharma de Sebastián Yatra volverá a pasar por Barcelona en 2023 el próximo 11 de julio, reflejando la gracia y personalidad con la que la estrella latina de éxito mundial domina el escenario. El cantante permite que la pasión guíe sus composiciones musicales con letras que evocan emociones cotidianas y una voz que ha conquistado todo el mundo.

Con más de veinte años de historia y con el mérito de ser, en palabras de la revista Rolling Stone, la "mejor banda tributo del mundo", el grupo argentino God Save the Queen (12 de julio) traerá a Les Nits de Barcelona un espectáculo de celebración de los 50 años de la banda británica con las milimétricas recreaciones que hacen de sus shows más legendarios.

"La banda poderosa de México", es el título que reciben los integrantes de Molotov (13 de julio), una de las bandas más icónicas del rock en español. Sus letras, provocadoras, han resonado con millones de jóvenes por todo el continente. Su estilo es único, satírico, alternativo, poderoso y desafiante y marcó una época en América LatinaSobre el escenario son un auténtico y explosivo cocktail molotov que hará vibrar el escenario de los jardines de Pedralbes.

La música del prodigioso violinista Ara Malikian (14 de julio) también sonará en el escenario de Les Nits de Barcelona. Tras el éxito de la gira 15, una de las mayores de los últimos años, y las últimas Royal Garage Petit Garage, el artista español de origen libanés y ascendencia armenia presentará una propuesta que él mismo define como "el resultado de ver crecer a mi hijo y de mi crecimiento a su lado; un encuentro con el niño que no pude ser y habría soñado con ser".

Celebrando su 50 aniversario, The Manhattan Transfer (15 de julio) sigue marcando la pauta como una de las bandas vocales más grandes e innovadoras del mundo. Ganadores de diez premios Grammy, con millones de discos vendidos en todo el mundo, este increíble cuarteto se basa en el extraordinario legado creado por su fundador Tim Hauser.

También contaremos con el espectáculo De Simba a Kiara-el tributo al Rey León (16 de julio). Después de la experiencia en la Gran Vía de Madrid con otros shows, la compañía Onbeat traerá al escenario de Les Nits de Barcelona una experiencia inolvidable compuesta por una gran puesta en escena y atractivas coreografías, además de una presentación muy divertida con sus maestros de ceremonia que acompañará a las ya históricas canciones de las películas de El Rey León. En definitiva, uno de los mejores espectáculos infantiles en catalán que pueden verse sobre los escenarios.

En Les Nits de Barcelona, también podremos ver en directo a Els Amics de les Arts (17 de julio), quienes, después de una temporada en silencio durante la que han estado preparando su nuevo trabajo Allà On Vagi regresan a los escenarios para presentarnos uno de los discos más esperados del año. Un gran concierto de este polifacético y carismático trío que se encuentran en un gran momento de su carrera, consolidados como uno de los grupos más queridos de Cataluña.

Diego el Cigala (18 de julio), celebrará en Les Nits de Barcelona el vigésimo aniversario del disco que grabó junto al pianista cubano Bebo Valdés con la gira 20 años de Lágrimas. Un álbum que ha vendido más de dos millones de copias y que ha contado con la colaboración de artistas de la talla de Alicia Keys, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Ricky Martín y Lila Downs entre muchos otros.

Por otro lado, la cantante estadounidense Melody Gardot ofrecerá al público de les Nits de Barcelona su bella voz de contralto y gran perspicacia como compositora el próximo 19 de julio. Gardot, posee un estilo tranquilo, orientado al jazz, y una personalidad sombría que reflejan no solo sus aflicciones, sino la esperanza y la alegría de hacer música personalizada que la marcan como original. En definitiva, una voz llena de misterio que evoca muchas sensaciones al mismo tiempo.

Ahora que Tricicle se toma un descanso indefinido, Carles Sans (20 de julio), después de 40 años en silencio, aprovecha en su espectáculo ¡POR FIN SOLO! para hablar de divertidas anécdotas profesionales y personales vividas durante todo este tiempo. Confesiones tan sorprendentes como que antes de convencer a sus socios de formar una compañía se interesó primero en otras aficiones, o como consiguió superar su última colonoscopia mientras la doctora le hablaba de su trabajo.

Graduado de la Academia de Música Franz Liszt y con un profundo conocimiento de la tradición clásica, Havasi (21 de julio) busca hacer que los instrumentos clásicos sean relevantes para la era moderna. Es uno de esos raros compositores contemporáneos con el carisma de una estrella de rock capaz de llenar estadios enormes o interpretar sus composiciones originales en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo. Reconocido en todo el mundo como "el pianista del momento", llega por primera vez a la ciudad en Les Nits de Barcelona.

Ainhoa Arteta (22 de julio) es una de las sopranos más reconocidas del mundo. Ha cantado en los mejores teatros del mundo, no obstante, jamás ha abandonado sus raíces. Esto se refleja en su voz, cargada de emoción e intensidad. Ainhoa no solo ha logrado la excelencia técnica, sino que con sus recitales consigue todavía algo más complicado: emocionar al espectador con cada canción de su repertorio.

Además, Taburete (23 de julio) volverá a Barcelona, para presentar una nueva gira con la que recorrerá todo el país cantando los temas que ya forman parte de nuestras vidas y en la que harán un repaso por las canciones de su último disco Matadero 5.

Siguiendo con el cartel, Gloria Trevi hará que el público disfrute de sus grandes éxitos Pelo SueltoTodos Me Miran o No Querías Lastimarme, entre tantos otros, el próximo 24 de julio. En 2022 la exitosa cantante y compositora se entregó completamente a su público haciendo historia como la única artista femenina en presentar tres giras distintas simultáneamente: Trevi HitsValientes junto a Mónica Naranjo e Isla Divina World Tour, reconocida por la prestigiosa revista Pollstar como "la segunda gira femenina latina más taquillera en Norteamérica en 2022, con más de 250 mil entradas vendidas". 

El cantautor británico Tom Odell (25 de julio) presentará en directo su último álbum Best Day Of My Life. Uno de los artistas más escuchados del mundo que en 2013 publicaba su álbum debut Long Way Down el cual incluía temas como el exitoso Another Love o Heal los cuales se convirtieron en la seña de identidad de estilo intimista que lo caracteriza. Odell, presentará en Les Nits de Barcelona su quinto álbum Best Day Of My Life, el trabajo más íntimo del artista, que configura un autorretrato minimalista compuesto únicamente a piano y voz.

El festival Les Nits de Barcelona clausurará con unos invitados de lujo. Los colombianos Morat (26 de julio) celebran diez años en la industria de la música con su último disco Si ayer fuera hoy. Consolidándose como uno de los grupos pop-rock en español más influyentes del panorama internacional. Un espectáculo que más de medio millón de personas ya han podido disfrutar y que regresará a Barcelona para hacer vibrar a sus fans con la energía y la pasión que caracterizan al grupo.

Cerrando una treintena de noches mágicas llenas de cultura y espectáculos de altísima calidad vividos en los emblemáticos jardines del palacio de Pedralbes.